domingo, 22 de marzo de 2020

Diario de mi misión. Análisis DAFO



Seguimos ampliando el diario de mi misión.

Esta nueva entrada sirve para plasmar un análisis DAFO de esta experiencia de diseño de un proyecto de gamificación.

Estoy muy ilusionada, con mucha motivación, pero debo ser realista en este camino, por lo que voy a valorar los pros y los contras de esta aventura en la que estoy inmersa.

Principalmente dentro de los factores internos, la principal debilidad es la falta de tiempo, y por supuesto la falta de experiencia en el propio proceso de gamificación e incluso en la utilización de las nuevas tecnologías para la realización del proyecto, también el desconocimiento de la cantidad de recursos que existen y como funcionan.



En cuanto a mis fortalezas, estoy muy motivada y tengo ganas de innovar y trasladar la motivación a mis alumnos.

También existen factores externos de los que dependo, desconozco como será la aceptación por parte de las familias de este tipo de aprendizaje e incluso dado que el sistema educativo es bastante rígido en ocasiones y está centrado muchas veces en la memorización y el aprendizaje de contenidos me genera bastante inquietud embarcarme en esta aventura. Tampoco se como reaccionarán los alumnos a este tipo de propuestas, aunque imagino que en eso no tendré dificultades.

Por último creo que se abre una oportunidad con este curso de ampliar mi formación y mi aprendizaje, abordar nuevas experiencias y aprender también de las experiencias de los compañeros.
Además las nuevas corrientes educativas se dirigen a una educación basada en proyectos, en juegos y eso me anima a seguir con esta nueva aventura educativa. Vamos a intentarlo!!



Avanzando para crear un proyecto de gamificación.





En este nivel se presentan nuevos retos.

Me estoy enfrentando a un mundo totalmente desconocido, pero avanzando poco a poco.

Seguro que me iré encontrando con dificultades en el camino, pero no voy a rendirme tan facilmente. Quiero proporcionar nuevas experiencias de aprendizaje a mis alumnos que lo serán también para mi.

En este segundo nivel de momento se plantean nuevos retos:

El primero conocer el marco de referencia de la gamificación y sus componentes, posteriormente profundizar en el componente Dinámica.
He conocido que es la motivación interna para realizar determinadas acciones lo fundamental en una dinámica de gamificación. Si los alumnos están motivados será más fácil que se enfrenten a nuevos retos. Para esto se debe analizar las características del alumnado a quien va dirigido.

Para diseñar un proyecto de gamificación es necesario plantear la mecánica del juego, establecer la dinámica del mismo y tambien es importante la estética del juego para atraer a los jugadores.
Acabo de crear una infografía através de Genial.ly, a la que puedes acceder pulsando y en la que desarrollo un poco estos aspectos.


También he conocido la pirámide de Maslow, donde se aborda la gerarquía de la necesidades humanas.

Esta gerarquía se aplica a la motivación en los juegos.

Un juego debe ser atrayente, debe ser relevante para nosotros, crear unas espectativas positivas y generarnos satisfacción.

Para saber como motivar a los alumnos necesito conocer las teorías de la motivación, si pulsas en este enlace encontrarás lo que he aprendido. Cada una de las teorías contiene un desplegable con información.

Seguimos aprendiendo y experimentando con nuevas herramientas.





luns, 16 de marzo de 2020

Paso a paso




Hola de nuevo!!

Creo que he completado la primera parte del aprendizaje.
Hasta el momento tengo poca base en relación a aplicaciones,y palabras relacionadas con la gamificación y me suena todo bastante extraño. Veo que tengo  compañeros en esta aventura que se mueven como pez en el agua!!

Gamificación es un término inglés, podríamos emplear de forma similar Ludificación que es lo mismo.
La gamificación emplea elementos del juego con un objetivo educativo.

Debemos diferenciarlo del juego en sí que es libre, voluntario y no concreta objetivos didácticos.
También se debe diferenciar de ABJ (aprendizaje basado en juegos), ya que en este caso se utiliza un juego con un fin educativo determinado.

El juego nos hace pensar, desarrollar estrategias, analizar situaciones, buscar soluciones, ser creativos en esa búsqueda y la gamificación emplea todos esos elementos.

He conocido las diferentes píldoras y me han entusiasmado.

Ya se que en la gamificación es importante crear una intriga previa, y trabajar mucho el marketing para favorecer a motivación.

Se también que se deben determinar los contenidos, criterios de evaluación y competencias clave que queremos abordar y conseguir.

Por supuesto se debe crear documentación relativa al diseño de la gamificación para lo que utilizaremos y herramientas y recursos, con los que no estoy familiarizada, pero investigaré para conocerlos mejor. En mi investigación he probado como funciona Pinterest de momento.



Necesitaré materiales diversos, sobre todo si pretendo realizar técnicas de Scape Room que me apasionan, candados, cajas, temporizadores, mapas.

Deberé organizar muy bien la gamificación pensando en las recompensas que pueden obtener, el trabajo cooperativo o individual, las misiones a realizar.

Con este cóctel, que me ha revolucionado yo intentaré:




* Conocer más.
* Investigar sobre recursos y otros proyectos de gamificación.
* Integrar en mi aprendizaje estrategias nuevas.








En definitava, quiero diseñar mis proyectos, planteándolos como un método educativo, de motivación, de creatividad, para que los alumnos aprendan a resolver problemas y favorecer así su aprendizaje.

Seguimos!!!




Puedes encontrarme en Instagram

venres, 13 de marzo de 2020

Mi misión: Iniciarme en la gamificación.


Buenos días!!!

Empiezo esta aventura con muchas ganas de aprender, pero reconozco que no va a ser fácil porque carezco de formación al respecto, motivo por el cual lo cual hoy quiero plantearme una importante misión.

Comenzamos paso a paso:

1° Debo ver los videos y leer la información para poder aprender lo máximo posible.
2° Quiero investigar como aplicar la gamificación a mi papel como docente y con mi alumnado.
3° Buscaré recursos para crear un banco propio.
4° Quiero poner en práctica lo aprendido lo antes posible.

Evidentemente la motivación es fundamental para el aprendizaje. Hoy en día las tecnologías son una gran competencia, los alumnos tienen miles de estímulos en juegos, aplicaciones, videos...por lo que a veces aprender contenidos en el colegio les resulta aburrido y monótono.
Voy a intentar cambiar eso, llamar su atención, hacerlos protagonistas de su propio aprendizaje, estimularles para quek el aprendizaje sea más interesante y enriquecedor. Ese es mi principal objetivo y por ese motivo inicio esta aventura en terreno desconocido.

Para empezar he creado para mi propio avatar que espero ir evolucionando con el tiempo a medida que avance mi formación y creado este Blog en el que plasmar el diario de mi misión.


Vamos a por nuestro nuevo reto!!!