sábado, 20 de xuño de 2020

UNIDAD 3: LAS TIC PARA EL ABP. MI EVALUACIÓN Y REFLEXIÓN

Para completar esta unidad he hecho mi evaluación y me he dado cuenta de que hay un antes y un después del confinamiento por Covid-19. El cambio en mi labor educativa ha sido radical, de las clases presenciales a la virtualidad ha habido una transformación brutal, mi visión de como abordar las clases ha cambiado, espero que este cambio haya venido para quedarse, pondré en ello mi empeño.

Realmente en mi papel como docente ya usaba las TIC, pero tímidamente. 
Entre las actividades que realizaba  con el alumnado en clase estaban la búsqueda de información en la web, es uso de herramientas de office principalmente, la visita a páginas web con juegos educativos...

A nivel personal usaba las redes sociales, muy exporádicamente relacionadas con el ámbito educativo, tenía perfiles en redes sociales sin demasiado interés, había hecho algún intento de blog por curiosidad...
Pero llegó el Covid- 19 y supuso un punto de inflexión, pero lo que más cambio supuso en mi relación con las TIC fue el descubrir el curso de gamificación del INTEF a través del grupo de gamificación al que pertenecía.
Ahora este curso de ABP me sirve para ampliar mis horizontes y esta unidad para reflexionar sobre el cambio realizado y la previsión de futuro. 

¿Quieres conocer como ha sido esta transformación?
Pincha y conoce mi autoevaluación




Después de ralizar una autoevaluación de la evolución de mi relación con las TIC, queda responder a varias preguntas de las que se plantean.

¿Cómo puedo mejorar mi competencia digital?

Siempre he pensado que cada día es un aprendizaje. 
A través de la formación se pueden alcanzar los objetivos que nos planteamos, muchas veces necesitamos de tiempo, que casi nunca tenemos, paciencia, porque las tecnologías a veces son caprichosas y sobre todo ganas. A mi las ganas no me faltan, el tiempo lo saco de alargar las horas a partir de las 10 de la noche y paciencia, va quedando menos, pero considero que tengo la suficiente como para no ceder en el intento.
La pertenencia a diferentes grupos a mi particularmente me está siendo una gran fuente de aprendizaje, aunque a veces es demasiada información y no siempre tengo tiempo para procesarla, pero voy guardando para no perder lo que me interesa y retomarlo cuando mi tiempo me lo permita.


¿Qué elementos de la competencia digital me parecen más necesarios para usar el aprendizaje basado en proyectos en mi clase? 

Ahora mismo veo necesario conocer el uso de herramientas para gestionar grupos, porque no las tengo y aunque he escuchado hablar de varias desconozco su funcionamiento.

Por otro lado me gustaría también conocer más estrategias motivadoras para el grupo en relación a las tecnologías.

No me atrevería a realizar una propuesta de mejora colectiva de la competencia digital, porque soy una recién llegada a este mundo y todavía me queda mucho que aprender. Acabo de iniciarme en la realización de juegos educativos y estoy usando Genially y disfrutando mucho, aunque tiene la dificultad de que si personalizas los juegos sin usar plantillas preestablecidas lleva mucho tiempo, aún así el resultado es muy gratificante.
Personalmente me gustaría conocer más sobre edición de videos, porque veo en las redes algunos que me hacen pensar en como podría hacer yo eso. También me gustaría mucho conocer como se realizan podcast, de los que he escuchado hablar, pero seguro que mis compañeros lanzan alguna y yo encantada de adquirir nuevos conocimientos.

Hasta aquí mis autoevaluaciones y reflexiones.
Vamos a seguir aprendiendo!!








Ningún comentario:

Publicar un comentario