Hola a todos!
Arrancamos esta etapa de formación con una tarea dividida en tres fases.
Trataré de dar respuesta a las tres de la mejor forma posible y espero poder solventar correctamente esta primera unidad.
Para resolver esto aprovecharé una herramienta como Genially, que empiezo a conocer y a aprovechar para diversas actividades educativas.
Tarea 1. A través de ella presentaré una infografía para hacer un análisis de las estrategias de enseñanza aprendizaje que se nos han mostrado.
Pinchando en mi Bitmoji podrás verla.
Espero que viendo la infografía intuyas que me he decantado por intentar trabajar de otra manera diferente a la tradicional, me gustaría trabajar con mi alumnado de otra forma, realizar un aprendizaje donde ellos sean los protagonistas y mi papel sea de asesor, de guía, ayudándoles a superar desafíos a llevar a término sus investigaciones y a aumentar su curiosidad por aprender y su creatividad.
Por supuesto, el ABP requiere de un trabajo de fondo importante, con una ardua planificación y una importante gestión del tiempo, de los recursos, asignación de roles a los participantes, pero quiero explorar otro modo de enseñar y también quiero aprender con mi alumnado.
Para conocer un poco más sobre los Proyectos y los principios que lo rigen he investigado y podeis ver un pequeño resumen debajo. Si pinchas podrás ampliar e ir descubriendo los principios del aprendizaje por proyectos.
Tarea 2. Consiste en analizar un proyecto de referencia y ver sus puntos fuertes y débiles.
En este aso me decanté por un proyecto de los presentados en esta unidad. Pincha en el enlace para conocer mi análisis.
El Proyecto Flipped Classroom ¿Que ropa me llevo de vacaciones?
Para terminar me gustaría enseñaros en este enlace el video con la presentación de mi prototipo de proyecto.
A continuaciónn un resumen con el canvas que nos han recomendado, si pinchas encima lo verás mejor.
Muchas gracias! Espero vuestras valoraciones y aportaciones.
Ningún comentario:
Publicar un comentario