martes, 28 de abril de 2020

Continuamos gamificando para motivar al alumnado.

Por supuesto, mi aventura en gamificación continúa, después de la experiencia de la creación del proyecto gamificado para el curso #Gamificamooc, sigo investigando y creando materiales para mi alumnado.

Este es el primer proyecto, dedicado a 5° y 6° de E.P

Este proyecto está enfocado a 3° de E.P
 Este último a 4° y 5° de E.P.
Aunque el primer proyecto por tratarse de un curso a nivel nacional estaba íntegramente en castellano, los dos últimos están en Gallego, ya que son pocos los materiales en este idioma y me parece interesante enfocarlo desde esta prespectiva.

Es un mundo apasionante que requiere de muchas horas de dedicación, pero reconfortante porque fomenta la motivación por aprender.

En todos estos proyectos he utilizado Genially, pero no descarto experimentar en un futuro próximo con otras herramientas.



domingo, 19 de abril de 2020

Nivel 5. Finalizado mi prototipo. A ponerlo en práctica

El Covid 19 ha trastocado mis planes, el trabajo en las aulas se ha convertido en trabajo virtual.


Pero el caso es seguir adelante, adaptarse, reinventarse y en eso estoy.

Powtoon, Genially, Storyboardthat, Flippity, Kizoa, Canvas...no sabía ni que existían.

Gracias a este curso he explorado, investigado, me he equivocado y rectificado, pero sobretodo he aprendido muchísimo y esto me servirá para trabajar mejor con mi alumnado, ya sea virtualmente o en las aulas.

Gracias a los organizadores del curso y también a los compañeros por sus aportaciones, que muchas veces han sido luz sobre mis dudas, y me han aportado ideas.

En la anterior entrada os presenté es esquema de las características del juego, lo añado de nuevo para que lo tengáis también aquí, ya que si pinchais en la imagen, podeis ver los principales elementos en los que se va a apoyar el prototipo gamificado.
La intención es trabajar aspectos de repaso de lengua y matemáticas en alumnado de quinto y sexto de Educación Primaria, pero si pinchais, accedeis a la información completa.


Y para finalizar, os presento mi prototipo, está terminado, realizada una primera evaluación del mismo creo que he cumplido los objetivos iniciales, pero ahora lo someteré a una fase de pruebas, con mis hijos y los de algunos compañeros, que son los probadores oficiales de mis ideas y luego tras testarlo y evaluar su funcionamiento lo probaré con mi alumnado.
Si no es presencialmente, pues lo haré virtualmente.

 Si pinchas en la foto podeis verlo y probarlo. Espero que os guste!! Ya me contaréis que os parece.



Un saludo y nos vemos en el próximo curso para profundizar en lo aprendido y refrescarlo.

martes, 14 de abril de 2020

Nivel 5: Prototipo final

En este momento me encuentro con las manos en la masa trabajando en la parte interna de mi primer proyecto gamificado. Tengo ya realizado el resumen del mismo con todas las partes de que consta. El contexto, la temporalización, la relación con el currículo, las diferentes mecánicas y tareas que nos iremos encontrando, ahora estoy trabajando la estética del proyecto en sí y todo el entramado que conlleva su puesta en funcionamiento...si me hubieran dicho al principio que sería capaz de llegar hasta aquí, no me lo hubiera creído, pero aquí estoy.

Mientras sigo perfeccionando mi proyecto pincha en mi avatar y me leerás el pensamiento, así os hago un adelanto y sigo trabajando.



Espero poder terminarlo pronto y publicarlo para que lo veáis y me digáis que os parece.




luns, 13 de abril de 2020

Nivel 4. Las mecánicas en gamificación

Vamos a dar un pasito más en esta aventura, seguimos descubriendo cosas.

En esta ocasión conoceremos las mecánicas, sistema de reglas, acciones y componentes que se ejercen sobre el terreno de juego, para conocer un poco más sobre ellas he desarrollado este esquema.


Esto me ha llevado a reflexionar como quiero que sea mi proyecto.

Ya tengo una narrativa, y para continuar desarrollando la misma ahora debo buscar retos asequibles, actividades de aprendizaje, destrezas a desarrollar y tambien diseñar las diferentes fases de este proyecto y todos los pasos que llevarán al alumnado a conseguir los objetivos.

Estoy creando un prototipo de mi proyecto gamificador donde incluiré los componentes que tengo ideados y que he diseñado. De momento lo primero que he ideado es crear tres niveles en el juego, principiante, avanzado y experto, a medida que mis alumnos y alumnas vayan avanzando en su misión, que os recuerdo que era conseguir los componentes de la vacuna para el Covid-19.

He pensado que para niños de primaria explicar los componentes de una vacuna puede ser un tanto complejo, por eso, después de cada reto conseguirán una insignia, que lleva una palabra escrita, cuya inicial, va a servirles al final del juego para formar la palabra...
VACUNA
Así que pinchad en el enlace y os presento mis insignias.


Está diseñada con Canvas.

También he creado unas acreditaciones que indican el nivel superado, para poder acceder con un pase preferente al próximo reto. Puedes verlas si pinchas aquí.



Todavía me quedan cosas que aprender, pero voy avanzando poco a poco.
Espero estar haciéndolo correctamente. Agradezco sugerencias para así tratar de mejorar.
El próximo paso es ya presentar mi prototipo!!!

martes, 7 de abril de 2020

Diario de mi misión. Nivel 3

Pues continuamos con el aprendizaje.
Cuando algo es nuevo, desconocido, todo son inseguridades y se convierte en un proceso complicado, largo, pero ilusionante por llegar a tu objetivo.

Es lo que me está pasando a mi con este Nivel 3.
En este nivel se presentaban nuevos retos, el principal que en el proyecto gamificado se debe atender a las características de los jugadores y debe ser para ellos toda una experiencia en la que la narrativa se debe crear teniendo en cuenta las características de los alumnos, de sus aficiones.
En mi caso, la actividad irá dirigida a alumnado de quinto y sexto curso de primaria. Son alumnos de refuerzo escolar con diferentes dificultades, as más importantes son la desmotivación y la falta de atención. A nivel académico consistirá en un repaso de contenidos de la materia; para reforzar aspectos básicos e importantes, después de este parón realizado por las circunstancias que todos conocemos, en este curso escolar. Sobre todo en cuanto a áreas instrumentales, ya que son básicas para continuar su aprendizaje el próximo curso. Ente los retos que plantearemos estarán enfocados a la resolución de problemas, afianzar la ortografía, cálculo y razonamiento matemático, etc...procuraré utilizar acertijos que sean de su interés.

A medida que vayan solucionando las dificultades que aparezcan en el camino al descubrimiento de donde se encuentra la vacuna del COVID-19 les iré otorgando insignias y pases para acceder a las siguientes pruebas.

La narrativa, como hemos visto, debe tener unos puntos básicos.
En el transcurso del proyecto debe haber retos, descubrimientos, sorpresas y para generar esto, la narrativa es la clave.
Bien, pues vamos a empezar con este nuevo nivel y ver como poco a poco se va desarrollando nuestra narrativa.

Pincha aquí y comenzamos...


Después de mucho investigar, ver diferentes opciones, barajar las posibilidades, que son muchísimas y hasta ahora muy desconocidas para mí, me decidí por presentar esta narrativa en un formato video, para lo cual utilicé Kizoa.

Pincha y vamos a ver como se ve.





Tamén quise aprovechar y probar como funciona Storyboard añadiendo unas viñetas.

Espero poder con esto conseguir que mi alumnado regrese a las aulas con más ilusión y consiga despedir el curso de forma memorable.

Pero no solo he aprendido todo esto, que para mí es un universo, si no que además he conocido un poco más sobre el diseño de los Escape Room, que también es algo que me apasiona y aúnque no creo que en este proyecto lo ponga en práctica, seguro que en un futuro si lo desarrollaré.

Gracias!!!